Comercio de licores ha crecido 50% en lo que va de junio
Licores y carne de cerdo registraron crecimientos en las ventas en lo que va del mes de junio frente al mes de mayo. Comerciantes y hoteleros esperan buenos resultados en el último fin de semana de junio aun con la polémica de poca asistencia a los desfiles de San Pedro que se han realizado hasta el momento.
En el mes de las fiestas de San Pedro las ventas del sector comercio han crecido gracias a los dos puentes festivos que van de junio. El subsector de licores es el que presenta mejor comportamiento al aumentar un 50% en lo que va del sexto mes de 2015, comparado con el mes de mayo de este año, según indicó Andrea del Pilar Bautista, directora ejecutiva de Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco-, capítulo Huila. Lo sigue la comercialización de carne de cerdo -por el asado huilense- que ha aumentado un 25%.
Los comerciantes, al igual los agremiados huilenses a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia -Cotelco-, esperan que el último fin de semana los resultados sean aún mejores. “Tenemos una ocupación mediana porque el número de habitaciones establecidas se ha ampliado en los últimos dos años -llegamos a las 3000 habitaciones aproximadamente- y eso disminuye la ocupación. Lo que buscamos es que en San Pedro venga mucha más gente y los visitantes encuentren alojamiento”, expresó Germán Farfán, director ejecutivo encargado de Cotelco Huila.
Poca asistencia a desfiles, ¿influencia del fútbol?
De acuerdo a las cifras entregadas por Fenalco Huila, el subsector transporte “no ha tenido todavía un flujo representativo pero nos faltan dos fines de semana. En cuanto a la canasta familiar hay un comportamiento de sostenibilidad durante los últimos meses pero hay gran expectativa de que se mejore en esta última semana. Los medios de comunicación hablados y escritos han manifestado un porcentaje de crecimiento del 25% respecto al año anterior”.
Según Andrea del Pilar Bautista, “no ha habido un consumo masivo de bebidas y comidas en los desfiles porque la gente no está saliendo como esperábamos, en mi percepción personal. Hay que tener en cuenta que hay muchos fenómenos los que afectan y uno de ellos es el fútbol que manda a recoger mucho a la gente”. La directora muestra actitud positiva frente a la programación que aún falta por cumplirse en el 55 Festival Folclórico Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
“Hay una excelente organización del Festival”
En el transcurso de los desfiles que se han realizado hasta el momento durante las festividades, la asistencia ha sido motivo de críticas, al registrar una baja participación. No obstante, Farfán considera que “hay una excelente organización del festival, los desfiles han sido buenos. El San Pedro es un reinado del bambuco, el folclor es muy importante, es excelente con lo nuestro. Si alcanza para los demás se traen artistas internacionales pero este año no fue. Hay nueva corporación que además cuenta con dinero de los comerciantes que son los interesados en que venga mucha gente y que los productos huilenses se vendan”.
CorpoSanpedro, entidad organizadora, recibió el apoyo financiero de empresas privadas del sector de servicios públicos, bancario, transportes, construcción, hotelero, petrolero y grandes marcas como Éxito, Coca-Cola, Único, entre otros. En total suman 32 patrocinadores.
“Tenemos que afinar la publicidad, ya es poco lo que podemos hacer pero para próximas versiones hay que manejarlas con mucha antelación y tener muchos actores a favor de nosotros. Hay que tomar lo bueno y mejorar en lo que no fue fuerte este 2015”, puntualizó Bautista.